Consejos de seguridad para bebés en casa y en el coche
   03/26/2024 11:19:33
Consejos de seguridad para bebés en casa y en el coche

Consejos de seguridad para bebés en casa y en el coche

La seguridad de los bebés es un tema primordial tanto en el hogar como durante los viajes en coche. Los bebés y niños pequeños dependen completamente de los adultos para su protección y bienestar.

En este artículo te damos algunos consejos prácticos y esenciales para asegurar la seguridad de los más pequeños en diferentes entornos y situaciones.

Consejos de seguridad para bebés en casa y en el coche

Seguridad para él bebe en casa

Para todos los padres y madres, lo más importante es el bienestar de sus bebés. Y hay una serie de aspectos básicos para su seguridad que no se pueden pasar por alto.

Seguridad en la habitación del bebé

La habitación del bebé debe ser un santuario seguro. Lo ideal es crear un ambiente que invite a la relajación, con gran cantidad de luz natural a ser posible, y con una luz más tenue unas horas antes de ir a dormir. De esta manera, ayudaremos al bebé a relajarse y llegará a la hora de dormir más tranquilo.

Si bien es cierto que los estímulos ayudan al bebé a desarrollar su cerebro, si estos son demasiados, pueden generarle estrés y que esté más irritable por la noche. Por ello, elige juguetes en su mayoría sin luz ni sonido. Y en cuanto a la decoración y mobiliario, en tonos suaves, sin que haya mucha cantidad para que la habitación esté despejada.

Cuna segura

Asegúrate de que la cuna cumpla con las normativas de seguridad vigentes. Las barandillas deben tener una distancia adecuada para evitar que el bebé pase la cabeza entre ellas. Y la altura del colchón hay que ir regulándola a medida que el bebé crece, para que cuando sea un experto escalador, no pueda caerse.

Posición para dormir

Coloca al bebé para dormir boca arriba, evitando la presencia de juguetes y almohadas en la cuna.

Y si haces colecho, deberás seguir las recomendaciones oficiales. Entre ellas, no usar sábanas o mantas que puedan tapar la cabeza del bebé, no hacer colecho si alguno de los padres es fumador, tiene demasiado sueño o está tomando medicamentos que le relajen en exceso. Además, no se recomienda sobre abrigar al bebé ni el uso de almohadas. Puedes ponerle un saco de dormir que abrigue acorde a la temperatura que hay en la habitación durante la noche.

Monitores y sensores

Utiliza monitores de bebé para mantener un ojo en el pequeño incluso cuando no estés en la habitación.

Los vigila bebés te van a permitir controlar si tu bebé sigue dormido o se ha despertado, para que puedas acudir a él rápidamente si te necesita.

Seguridad para él bebe en la cocina

La cocina es un lugar de riesgos potenciales para los bebés. Cuando empiezan a gatear, llegan a ser muy rápidos y sus manos son muy ágiles, les encanta tocar y coger todo. Por eso, en cualquier zona de la casa hay que tener cuidado, y en especial, en la cocina donde suele haber utensilios punzantes, de cristal, o productos de limpieza o químicos que no deben estar a su alcance.

Bloqueo de accesos

Puedes poner barreras de puertas, tope de puertas, bloqueadores de puertas y ventanas, etc.

Instala seguros en cajones y gabinetes, especialmente donde se guardan objetos peligrosos o sustancias tóxicas.

Supervisión durante la comida

Nunca dejes al bebé solo mientras come y asegúrate de que los alimentos sean del tamaño y textura adecuados para evitar atragantamientos.

Tanto si haces BLW como alimentación con triturados, lo mejor es que realices un curso de primeros auxilios para saber cómo actuar en caso de atragantamiento. Y, además, no sólo debe ser segura la comida que se le ofrece, sino también la trona y el menaje de bebé, elige aquellos productos que te transmitan más confianza, como tronas regulables y arnés de seguridad, para adaptarse al tamaño del bebé y que pueda mantener una postura segura (lo más erguido posible) mientras come.

Seguridad en el baño para él bebe

El baño requiere medidas especiales de seguridad.

Supervisión constante

Nunca dejes al bebé solo en la bañera, ni siquiera por un momento.

Temperatura del agua

Verifica siempre, con un termómetro de baño, la temperatura del agua antes del baño para prevenir quemaduras.

 

Seguridad para él bebe en el Coche

Otro de los aspectos que más nos preocupa como padres es la elección de la silla de coche para el bebé.

Elección de la silla de coche

La silla de coche es esencial para la seguridad vial del bebé. Para ayudarte en su elección te dejamos algunas pautas a tener en cuenta.

Para proteger la vida de nuestros hijos en el coche solo existe una medida realmente eficaz, y es mantener a nuestros hijos todo el tiempo posible en sentido contrario a la marcha. Solo eligiendo un sistema completo, con elementos antivuelco y anti retroceso orientado al revés de la marcha y siguiendo las instrucciones de instalación del fabricante, vamos a poder aportar un extra de seguridad a los más pequeños de la casa.

Normativa vigente

Actualmente la normativa vigente para sillas de coche para bebés es la i-Size, ya que el pasado septiembre del 2023, ningún fabricante puede homologar sus sillas bajo la normativa R44/04.

Y hasta que el peque supere los 135 cm de altura, por ley, aunque en nenena os recomendamos que lo hagan hasta los 150 cm, deberá viajar en coche con un sistema de retención infantil adecuado para su peso y su talla. Y deberá ir a contramarcha, como mínimo, hasta los 4 años y 18 kilos.

Instalación correcta

Asegúrate de que la silla esté correctamente instalada y se adapta perfectamente a vuestro coche. Abrocha correctamente los arneses al bebé o niño y controla su altura para evitar posibles escapes. Si tienes dudas, busca la ayuda de un profesional especialista. En Nenena puedes pedir cita para venir a ver todas nuestras sillas de coches para bebés y probarlas en tu propio coche, te asesoraremos y podrás comprobar cuál es la que mejor se adapta a las necesidades de tu bebé.

Consejos para un viaje seguro

Durante el viaje con un bebé, considera lo siguiente.

Nunca dejes al niño solo en el coche

Ni siquiera por un corto período de tiempo.

Equipamiento adecuado

Lleva siempre los artículos necesarios para el cuidado del bebé en caso de un viaje largo.

Asegúrate de llevar todo bien organizado en el coche, para evitar una posible aceleración en caso de frenazo o colisión, sobre todo lo que tiene un peso considerable.

En invierno no uses abrigos, buzos o chaquetas acolchadas entre el arnés y el bebé o niño, en caso de deceleración estas piezas entorpecerán gravemente la eficacia del sistema, así que los quitaremos antes de subir al coche, ajustaremos correctamente el arnés y si hace frio, los podemos poner por encima o usar una mantita para abrigarles.

Para darles un mayor confort mientras viajan acontramarcha os recomendamos también quitarles los zapatos, eso le proporcionará un mejor movimiento al no entorpecer el roce de sus zapatitos con la tapicería del coche.

 

Consejos generales de seguridad

Te dejamos unos consejos básicos que te pueden ser de gran ayuda para que tu bebé esté seguro esté donde esté.

RESUMEN DE RECOMENDACIONES ANTES DE QUE EL BEBÉ NAZCA;

Aunque parezca mentira ese bebé que tienes en la tripa va a crecer rápidamente y va a querer inspeccionar todo todito de casa, paro lo que os recomendamos unos pocos trucos que podéis hacer desde antes de que nazca para que luego no tengamos sustos;

Prepara un botiquín con los medicamentos del hogar y colócalos fuera de su alcance, idealmente en la parte más alta de algún armario o en uno que tenga cerradura.

Para los químicos que se usan en el hogar buscaremos igualmente un lugar inaccesible, preferiblemente alto o con cerradura.

Si tenéis más hijos, os recomendamos guardar todos los juguetes pequeños, que puedan ser susceptibles de posibles atragantamientos, hasta que el más pequeño sea capaz de gestionarlos con seguridad

Una recomendación imprescindible es nunca poner la cuna o cambiador cerca de la ventana, y mucho cuidado con las cuerdas de las cortinas o estores en el cuarto del bebé/niño.

¡En relación con la zona de cambio y aseo, que normalmente es una cómoda, os recomendamos encarecidamente que os aseguréis de que no puede volcar, algunos fabricantes tienen estructuras muy firmes, pero otros indican que para este uso ha de estar fijada a la pared, así que no os olvidéis de hacerlo!

 

Primeros auxilios básicos

Conocer primeros auxilios básicos es fundamental.

Curso de primeros auxilios

Considera realizar un curso de primeros auxilios enfocado en bebés y niños pequeños.

Kit de primeros auxilios

Mantén un kit de primeros auxilios actualizado y a mano tanto en casa como en el coche.

 

La seguridad de los bebés en casa y en el coche requiere atención, planificación y conocimiento. Lo mejor es que te prepares antes de la llegada de tu bebé para que cuando nazca te sientas más preparado para su cuidado.

Implementar estas medidas y estar preparados para actuar en caso de emergencia hace una gran diferencia en la seguridad y bienestar de los más pequeños. ‌ Si necesitas asesoramiento, y buscas una tienda de puericultura en Zaragoza, en Nenena contamos con todo lo necesario para la seguridad y el cuidado de tu bebé, tanto en casa como en el coche.

¡Ven a conocernos!

 

CONTACTA CON NENENA

Comments

Log in or register to post comments