Tips para la organización y almacenamiento de artículos de bebé en casa
   07/17/2025 12:00:00
Tips para la organización y almacenamiento de artículos de bebé en casa

Tener un bebé en casa es una experiencia preciosa... y también todo un reto a la hora de mantener el orden. De repente, el salón se llena de juguetes, la habitación del bebé parece una tienda y no sabes ni dónde meter tanto pañal, bodi y mantita. Pero no te preocupes, ¡Es normal!

La buena noticia es que hay formas súper prácticas y bonitas de tener todo en su sitio sin perder la cabeza (ni el estilo). Y como en Nenena llevamos muchos años ayudando a las familias a organizar la habitación del bebé, y otras zonas de la casa que también son para el bebé, queremos darte algunas ideas muy sencillas. Te contamos cómo organizar los artículos de tu peque, aprovechar cada rincón y hacer que tu casa siga siendo tu hogar… aunque ahora haya un nuevo y pequeño habitante.

 

HABITACIÓN INFANTIL

 

Cómo organizar la habitación del bebé de manera funcional y práctica

Organizar la habitación del bebé no es solo elegir colores bonitos o una cuna preciosa que además quede genial con el resto de la decoración. Lo importante es que el espacio te haga la vida fácil en el día a día. Todo suma, desde cómo te mueves dentro, lo que necesitas tener a mano y lo que puedes guardar.

Un truco que funciona muy bien es dividir el cuarto por zonas. Una para dormir con su cuna o minicuna, otra para cambiarlo y vestirlo, y una pequeña área de juego. Si cada cosa tiene su lugar, todo se vuelve más fácil y rápido.

También te ayudará muchísimo elegir muebles que sirvan para más de una cosa, como una cómoda que sea cambiador, un baúl que sirva para guardar mantitas y sentarte, o estanterías con cestas donde clasificar la ropita. Y si el espacio es justo, aprovecha el alto de las paredes para poner baldas.

¿Y la ropa? Organízala por tallas y ten a mano solo lo que esté usando ahora. Todo lo que le queda grande (o pequeño) puede ir en cajas etiquetadas, para que no te líes cada vez que abres el cajón. Orden es igual a paz mental.

 

Sistemas de almacenamiento para pañales, ropa y accesorios del bebé

Una vez que empieza la rutina de pañales, cambios de ropa y accesorios por todas partes, tener un sistema claro te ahorra muchos minutos. Y más de un agobio.

Para los pañales y productos de higiene, cestas o cajas pequeñas cerca del cambiador son lo mejor. Puedes usar organizadores de cajones o bandejas con compartimentos para separar lo que más usas, por ejemplo los pañales, las toallitas, la crema, las muselinas…

La ropa, si la organizas por categorías (bodis, pijamas, calcetines…), será más fácil encontrar lo que buscas en un segundo. Y si enrollas cada prenda y la colocas en vertical dentro del cajón, verás todo de un vistazo y aprovechas mejor el espacio.

También hay soluciones muy prácticas como bolsilleros colgantes (detrás de la puerta o en el lateral del cambiador) donde puedes guardar baberos, chupetes o incluso una muda de emergencia.

¿Y los accesorios pequeños? Una caja con compartimentos o una cajonera tipo joyero puede ser tu mejor aliada para no perder nada.

 

Ideas para aprovechar al máximo espacios pequeños en el hogar

¿Vives en un piso pequeño o tienes que compartir habitación con el bebé? ¡No pasa nada! Con un poco de ingenio, se puede aprovechar hasta el último rincón.

Una gran ayuda son los muebles compactos y multifunción. Por ejemplo, una cuna con cajones debajo, una estantería que también sirve de cambiador, o una cama que crece con tu peque. Invertir en este tipo de mobiliario para bebés te permite tener todo lo necesario sin saturar la habitación del bebé.

También puedes colgar baldas en la pared para guardar cosas que no usas a diario (como sábanas extra, pañales de repuesto o mantitas). Y si tienes un armario pequeñito, usar cajas etiquetadas o bolsas al vacío para guardar lo que no necesitas ahora es una opción muy útil.

Otra idea es crear estaciones móviles. Por ejemplo, una cajonera con ruedas con todo lo necesario para el cambio de pañal. Así la puedes mover al baño, al cuarto, o donde lo necesites.

 

Organización del área de cambio de pañales: Todo al alcance de la mano

Si hay un rincón que necesitas tener bien organizado, es el del cambio de pañales. Porque cuando el bebé se mueve, llora o está incómodo… lo último que quieres es ponerte a buscar la crema o la muda.

Lo ideal es tener todo al alcance sin moverte. Los pañales, las toallitas, la crema, gasas y una muda por si acaso. Puedes ponerlo todo en una bandeja o cesta, justo al lado o encima del cambiador. Así lo tienes ordenado y a mano.

Otra opción muy útil es tener una caja para ropa sucia o pañales desechables debajo o al lado. Y si puedes, pon una pequeña luz de noche para los cambios nocturnos sin desvelar al bebé.

Y por supuesto, seguridad ante todo. Asegúrate de que el cambiador sea estable y nunca dejes al bebé solo, ni un segundo.

 

Cómo mantener los juguetes del bebé ordenados y accesibles

Los juguetes… ¡Ay, los juguetes! Empiezan siendo pocos y de repente están por toda la casa. Pero no te preocupes, también hay forma de mantenerlos bajo control. Una buena estrategia es tener pocas cosas a la vista y el resto guardado. Puedes hacer una “rotación de juguetes”, para ello dejas fuera 5 o 6, y cada semana cambias. Así todo se mantiene nuevo y no se abruman (ni tú tampoco).

Usa cajas grandes, cestas blandas o baúles abiertos para que el bebé pueda coger y guardar solito cuando ya empiece a moverse. Esto además fomenta su autonomía desde pequeñito.

Y si tienes espacio, una estantería bajita tipo Montessori va genial para que todo esté a su altura. Los peluches, por ejemplo, pueden ir en una red o una bolsa colgante en la pared. Todo queda ordenado, bonito y accesible.

 

 

En Nenena te lo ponemos fácil. Estamos aquí para ayudarte a crear ese espacio bonito, práctico y con mucho amor. Echa un vistazo a nuestra tienda online, o ven a ver ideas para organizar las cosas del bebé a nuestro showroom en Zaragoza.

CONTACTA CON NENENA

Comments

Log in or register to post comments